«Las familias con recursos económicos escasos tienen más de un 80% de posibilidades de no participar en la vida cultural de su entorno»
¿Qué es Barreras Invisibles?
Se trata de un innovador programa de inclusión social, dirigido a niños y niñas entre 3 y 14 años en riesgo de exclusión cultural.
Cada niño/a que forme parte del programa Barreras Invisibles tendrá la posibilidad de estudiar alguna disciplina cultural, así como vivir experiencias culturales.
1. dirigido a niños/as de entornos de riesgo de exclusión cultural
2. a través del arte y la cultura
3.basado en la primera red de micro-mecenazgo cultural con impacto social
La exclusión cultural en los niños crea unas barreras que son invisibles.
- Reduciendo su capacidad de entender el mundo desde otras perspectivas
- Afectando a su nivel educativo
- Amputando su enorme potencial de expresión artística
- Minimizando la posibilidad de relación entre diferentes
- Incrementando las posibilidades de cronificar la situación entre generaciones.
«Estamos perdiendo muchas cosas, demos a los niños algo que no puede perderse. Conocimiento»
¿Por qué Barreras Invisibles?
Por que la exclusión cultural existe. Las cosas que no podemos identifucar tampoco podemos combatirlas- Reduciendo su capacidad de entender el mundo desde otras perspectivas
- Afectando a su nivel educativo
- Amputando su enorme potencial de expresión artística
- Minimizando la posibilidad de relación entre diferentes
- Incrementando las posibilidades de cronificar la situación entre generaciones.
Los 3 Pilares de Barreras Invisibles
Estudiar arte y experimentar la cultura.
Cada niño/a que forme parte del programa Barreras Invisibles tendrá la posibilidad de estudiar alguna disciplina cultural, así como vivir experiencias culturales gracias al apoyo y compromiso de 7 mecenas particulares
1. Apoyo financiero
2. Cercanía social
3. Autonomía cultural
«Estamos ante una nueva y silenciosa forma de exclusión».
¿Cómo ser mecenas?
Ser mecenas es la forma de mayor involucracción con el proyecto, unimos familias con interés por la cultura con mecenas dispuestos a apoyarles.
Pero también hay otras formas de colaborar a la educación cultural de los más pequeños. Escoge la que más se adapte a ti o escríbenos, todo es posible.
Saber más
1. Mecenas
1. Colaborador
1. Voluntario
Otras formas de colaboración
Hay muchas formas de ayudar al proyecto de Barreras Invisibles, aquí te contamos algunas que ya hemos puesto en marcha:
- ¡Dona un instrumento! si tienes algún instrumento que ya no utilizas nos encantará recogerlo y acondicionarlo para que nuestras familias puedan darle uso.
- Involucra a tu empresa a través de patrocinios o voluntariado corporativo, ¡Cualquier ayuda es bienvenida!
- Compra entradas para eventos culturales que apoyan nuestro proyecto (Por ejemplo este)
- Consúltanos otras formas de apoyo: eventos solidarios, legados, arte solidario… Si quieres apoyarnos seguro que juntos encontramos la forma.
Un proyecto de:
Apoyado por:
Comentarios recientes