«Las familias con recursos económicos escasos tienen más de un 80% de posibilidades de no participar en la vida cultural de su entorno»
¿Qué es Barreras Invisibles?
Es un programa pionero de mecenazgo cultural dirigido a niños y niñas en entornos de riesgo de exclusión
A través de Barreras Invisibles los niños/niñas tienen la oportunidad de estudiar alguna disciplina artística.
Así mismo, se fomenta participación en la vida cultural de dichos niños/as.
¿Que aporta Barreras Invisibles?
Barreras Invisibles contribuye a la integración social de niños/as en entornos de exclusión -y en definitiva- de sus familias.
- Posibilitando sus estudios culturales y artísticos
- Mejorando su autoestima y rendimiento escolar
- Elevando la dignidad del niño/a junto con la de su familia
- Ampliando y enriqueciendo las relaciones en la ciudadanía
¿Cómo lo hacemos?
1.
Compromiso
Mediante becas culturales en centros artísticos de su entorno, para las disciplinas elegidas por los niños/as participantes
2.
Cercanía
Cada familia tiene una microred de 7 mecenas que fomenta su participación en la vida cultural
3.
Autonomía
A través de acuerdos con entidades culturales facilitamos a las familias la asistencia a eventos culturales
Nuestro impacto social
Becas artísticas
horas de formación
Mecenas
¿Cómo ser mecenas?
Buscamos personas con sensibilidad social y cultural que quieran contribuir a la inclusión social de familias en situación de vulnerabilidad.
Cada mecenas colabora en la financiación de la beca cultural y se compromete a acompañar al niño/a y su familia a un evento cultural al menos una vez al año.
Se trata de crear una red de micromecenazgo cultural dirigido a niños/as en situaciones desfavorecidas
Otras formas de colaboración
Hay muchas formas de ayudar al proyecto de Barreras Invisibles
1.
Entidades culturales
Involucra a tu centro en la participación de la vida cultural de las niñas y niños que formen parte del programa Barreras Invisibles
2.
Empresas
Contribuye al desarrollo artístico y del potencial de los más pequeños, involucrando a personas de tu organización en el proyecto
3.
Ciudades
Desarrolla el programa Barreras invisibles en tu ciudad para construir las bases de una sociedad más justa y rica
“El riesgo de exclusión puede trasmitirse de generación en generación, si no hacemos nada por evitarlo”
Nuestro compromiso con los ODS
Contribuimos a desarrollar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible
Un proyecto de:
Apoyado por:
Otras formas de colaboración
Hay muchas formas de ayudar al proyecto de Barreras Invisibles